ARTÍCULO DE ESTUDIO 38
Acerquémonos a nuestra familia espiritual
“Voy a subir a mi Padre y Padre de ustedes”
(JUAN 20:17).
CANCIÓN 3 Tú me das fuerza, confianza y valor
1. ¿Qué relación pueden llegar a tener los seres humanos fieles con Jehová?
Tenemos una relación muy importante la cual es, poder llegar a pertenecer a una cariñosa familia de hermanos y hermanas. Podemos llegar a pertenecer a esta familia cuando le dediquemos nuestra vida a Jehová y nos bautizamos.
Para añadir:
Ser parte de una cariñosa familia de hermanos y hermanas que sirven a Jehová. Como el texto bíblico central de este estudio, donde Jesús dijo: Mi padre y Padre de ustedes, él también es parte de esta familia ya que es el primogénito de toda la creación.
2. ¿Qué analizaremos en este artículo?
Analizaremos como Jesús nos ayuda a ver a Jehová como un padre que nos quiere, un padre amoroso que desea que nos acerquemos a él. Claro que algunos nos puede costar más que a otros porque no hemos estado acostumbrado a sentir ese amor de un padre hacia nosotros. Pero de esta manera vamos a seguir profundizando y verlo a Jehová de una manera totalmente diferente.
JEHOVÁ QUIERE QUE NOS ACERQUEMOS A ÉL
3. ¿Por qué nos acerca más a Jehová el padrenuestro?
Jesús pudo haber dicho que nos dirigiéramos a Jehová como “el Todopoderoso”, “el Creador” o “Rey de la eternidad”, estos títulos también son muy apropiados y se hallan en la Biblia. Pero utilizó un término más afectuoso, como “Padre nuestro”. Jesús quiere que lo veamos como él lo ve, como un padre.
4. ¿Por qué sabemos que Jehová quiere que nos acerquemos a él?
Jehová es el mejor padre que podemos tener. El ama a los seres humanos, y lo demuestra de muchas maneras.
Por ejemplo, nos regaló una hermosa Tierra para vivir. Y todos los días nos da lo necesario para mantenernos vivos. Algo todavía más importante es que nos da lo necesario para tener una fe fuerte. Además, nos asegura que él mismo escucha nuestras oraciones. Jehová envió a su propio Hijo a morir por nosotros y pagar por nuestros pecados. Gracias a la muerte de Jesús tenemos la esperanza de vivir para siempre y ser perfectos.
Para añadir:
Porque en Santiago 4:8, él mismo hace esta invitación, acérquese a dios y él se acercará a ustedes. Por eso es hermoso sentir que Jehová quiere que nos acerquemos a él, que no nos sintamos alejados, ni lo veamos como un ser muy alejado de nosotros. El quiere como un buen padre aceptarnos como sus hijos
5. De acuerdo con Lucas 10:22, ¿por qué puede Jesús ayudarnos a acercarnos más a Jehová?
Como decía el texto, Jesús lo conoce muy bien a su padre y él quiere que nosotros nos acerquemos más, y para eso él se hace disponible. Para ayudarnos a conseguirlo, se lo representa como un hermano mayor que nos enseña, cómo se lo debe respetar, cómo se lo debe obedecer y nos va incluso a ayudar a ganar la aprobación de Dios. Quiere ayudarnos a que veamos a Jehová como un padre bueno y cariñoso.
6. ¿Por qué podemos decir que Jehová le prestó atención a Jesús?
Porque lo ayudo cuando lo necesitaba. Lo hizo cuando le pidió ayuda en cuestiones importantes, como cuando escogió a sus 12 apóstoles, Jesús solo quería que se haga la voluntad de Jehová. El también estuvo en momentos de angustia, y le mando un ángel para que lo fortaleciera.
Para Añadir:
Pero una escena que uno puede hacérsela mentalmente es la que está en Luc. 22:41-44, donde en su última noche como ser humano perfecto aquí en la tierra, él le ruega a Jehová que le ayude a aguantar las pruebas que estaban por llegar y jehová escuchó. Aunque no le dijo nada. ninguna palabra audible. Sin embargo. hizo algo de enviarle un ángel para que lo animará para que levantara el deseo de seguir siendo fiel.
ILUSTRACION:
Como es un Padre cariñoso, Jehová fortaleció a su Hijo por medio de un ángel. (Vea el párrafo 6). *
7. ¿Cómo se siente usted al saber que Jehová escucha sus oraciones?
Jehová escucha nuestra oraciones, y nosotros debemos sentirnos más cerca de Dios y tener las fuerzas necesarias para enfrentarnos a las situaciones dolorosas de la vida.
Algunas personas oran porque eso hace que se sientan mejor, aunque en realidad creen que nadie las escucha. Pero la oración es mucho más que una simple terapia para hacer frente a los problemas. La Biblia nos asegura que Jehová está cerca de todos los que lo llaman.
Para Añadir:
Aquí en este párrafo tenemos el ejemplo, de una hermana de la india, que ella estaba luchando contra una profunda ansiedad y le pidió a Jehová que le ayudara. Jehová respondió mediante el programa de jw broadcasting de mayo de 2019, de cómo hacer frente a las preocupaciones y a la ansiedad. Era justo lo que la hermana necesitaba. Como ella dijo, fue la respuesta a mis oraciones.
8. ¿De qué maneras le demostró Jehová su amor a Jesús?
Se encargó de que sus necesidades espirituales emocionales y físicas sean atendidas. Le habló en ocasiones audiblemente, otros escucharon lo que Dios le dijo a su propio hijo delante de los demás. Así que Jesús nunca se sintió solo, debe haber sido hermoso escuchar la voz de sus padres después de tantos años estando aquí en la tierra.
9. ¿Qué pruebas tenemos de que Jehová nos ama?
Jehová nos da lo necesario. Él hace lo mismo que les manda hacer a los padres de familia. Se ocupa de las necesidades materiales de sus hijos. No quiere que nos preocupemos por el alimento, la ropa o la vivienda. Como nos ama, hasta se ha encargado de que en el futuro también tengamos todo lo que necesitemos. Pero lo más importante es que atiende nuestras necesidades espirituales. Nos ha revelado mediante su Palabra la verdad sobre sí mismo, su propósito, el sentido de la vida y lo que sucederá en el futuro.
Para Añadir:
En Juan 6:44 dice que Jehová atrae a los que ama. Así que es una clara demostración estando en su organización, también nos provee excelente alimento espiritual nutritivo cada semana en las distintas reuniones y mediante su palabra y publicaciones. Y qué decir de cómo nos ayuda a cubrir nuestras necesidades físicas. Así que él como un padre amoroso, nos ama profundamente.
TRATEMOS A NUESTRA FAMILIA ESPIRITUAL COMO JEHOVÁ LO HACE
10. ¿Cómo podemos imitar el amor de Jehová por nuestros hermanos?
No es fácil sentir amor por nuestros hermanos y expresárselo. Mayormente es porque somos muy diferentes, algunos tenemos culturas distintas o porque crecimos en circunstancias muy distintas. Tenemos que amar a nuestros hermanos, tal como lo hace Jehová. Para poder contribuir a que haya amor en nuestra familia espiritual.
11. ¿Cómo reflejó Jesús la “tierna compasión” de Jehová?
Cuando una persona es compasiva se preocupa cuando ve que alguien esta sufren y ayuda a esa persona. La manera como Jesús demostró compasión fue la manera de como trato a las personas.
Para Añadir
Un punto que enfatiza el párrafo es que una persona compasiva cuando ve que otro sufre, hace algo para brindar consuelo y ayuda. Por eso la biblia dice que cuando veía a las multitudes se conmovía profundamente desde sus entrañas, porque estaban maltratadas y abandonadas como ovejas sin pastor. Pero eso no era suficiente, él actuaba porque sentía esa compasión. Hacía algo para ayudar a las personas, puede ser dándoles alimento, curándolos, etc. Hay muchas maneras como demostraba ese aprecio.
12. ¿De qué formas prácticas podemos demostrar compasión?
Incluso cuando tienes las mejores intenciones, demostrar compasión no siempre es sencillo. Cultivar esta habilidad requiere tiempo y esfuerzo. Una forma simple de mostrar compasión por los demás es escuchar y comunicarte con sinceridad, empatía y amabilidad.
Para Añadir:
Si una hermana tiene problemas de salud necesita ayuda, es posible que agradezca que se le prepare las comidas o se ayuda a limpiar la casa. O es posible que un hermano se haya quedado sin trabajo, podríamos darle una pequeña ayuda económica si está nuestro alcance. Para actuar también tenemos que mostrar empatía, es decir tratar de sentir lo mismo que los hermanos. Piensa en el caso de Jesús, él no sentía el dolor de una enfermedad, pero le daba lástima verlo y se imaginaba sin duda el sufrimiento y por eso él actuaba.
13, 14. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de generosidad de Jehová?
Dios creó a los seres humanos a su imagen y semejanza . En otras palabras, nos hizo para reflejar su personalidad. Por tanto, si queremos ser felices y sentirnos realizados, tenemos que seguir su ejemplo interesándonos en el prójimo y siendo generosos. ¿Por qué? Dicho con sencillez, porque así es como Dios nos hizo. A pesar de nuestra imperfección, podemos ser generosos como él.
ILUSTRACION:
Serie de imágenes: 1. Unos hermanos preparan cajas de comida en una despensa. 2. Un hermano entrega una de las cajas a una familia.
Copiemos el ejemplo de Jehová y seamos compasivos y generosos con nuestros hermanos. (Vea los párrafos 12 a 14). *
15, 16. En armonía con Lucas 6:36, ¿Qué deberíamos hacer si queremos imitar a nuestro Padre celestial?
Jehová es misericordioso, él nos perdona a diario y a todos los que están dispuestos a corregir su error. Jesús también aquí en la tierra perdono, demostró misericordia a sus discípulos y apóstoles muchas veces. Eso es algo que nos hace meditar y que nos permite acercarnos con confianza de nuevo a ellos. Por lo tanto aunque tal vez para nosotros no sea fácil perdonar queremos hacerlo, debemos esforzarnos por hacerlo y así realizarlo con generosidad de esa manera imitamos a Jehová.
VALOREMOS NUESTRO LUGAR EN ESTA FAMILIA
ILUSTRACION:
Serie de imágenes: 1. Una madre ayuda a su hijita a hacer un dibujo que anime a un hermano que está preso. 2. El hermano que está preso sonríe cuando ve el dibujo y la carta que le han enviado.
Jóvenes y mayores les han mostrado interés y cariño a sus hermanos. (Vea el párrafo 17). *
17. Tal como muestra Mateo 5:16, ¿Cómo podemos honrar a nuestro Padre celestial?
No haciendo nada que pueda manchar el nombre de nuestro Padre celestial o de su pueblo. Debemos de comportarnos de una manera que las personas se sientan atraídas al mensaje de las buenas noticias que da nuestro Padre celestial.
18. ¿Qué nos ayudará a predicar con valor?
Dios nos ha concedido el honor inigualable de proclamar su Reino. Sin embargo, esta obra encierra muchos desafíos. Aunque algunas personas aceptan con gusto las buenas nuevas, la gran mayoría se parece a los contemporáneos de Noé, quienes, como dijo Jesús, “no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos”. Algunos incluso se burlan de nosotros o se muestran hostiles. Por si fuera poco, tenemos que lidiar con nuestras propias debilidades, como la timidez y el miedo al rechazo. En efecto, existen muchos factores que nos dificultan realizar nuestro ministerio. Debemos ser decididos, pero también pacíficos. Cuando predicamos las buenas nuevas del Reino, tenemos que equilibrar la valentía con el tacto, pues no deseamos ofender a nadie.
19. ¿Cómo dio testimonio con valor un estudiante de la Biblia?
Robert cuando apenas empezaba a estudiar la Biblia, tenía muy poco conocimiento, tuvo que presentarse delante de un tribunal militar en Sudáfrica. El fue muy valiente, explicó que por amor a sus hermanos cristianos no serviría en el ejército. “¿Quiénes son tus hermanos?”. Robert no esperaba aquella pregunta, pero recordó el texto de Mateo 12:50: “Todo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo es mi hermano y mi hermana y mi madre”. El espíritu de Jehová lo ayudó a responder aquella pregunta.
20. ¿Qué debemos seguir haciendo? (Juan 17:11, 15).
Tenemos que valorar que pertenecemos a una familia espiritual que es muy cariñosa. Satanás y sus malvados seguidores quieren que dudemos del amor de nuestro Padre celestial e intentan romper nuestra unidad. Debemos de seguir fortaleciendo el amor de Jehová en nuestras oraciones.
¿QUÉ CONTESTARÍA?
¿Qué le demuestra que Jehová es un Padre cariñoso?
Se ocupa de las necesidades materiales de sus hijos. No quiere que nos preocupemos por el alimento, la ropa o la vivienda. Como nos ama, hasta se ha encargado de que en el futuro también tengamos todo lo que necesitemos. Pero lo más importante es que atiende nuestras necesidades espirituales.
¿De qué maneras podemos expresarles amor a nuestros hermanos?
Queremos no solo decir que amamos nuestros hermanos sino demostrárselo. Tal vez una hermana con problemas de salud necesite que se le ayude a preparar las comidas o a limpiar la casa. O algún hermano se ha quedado sin trabajo y si es posible podemos ayudarle de alguna manera hasta que encuentre trabajo. También podemos perdonar con generosidad para mantener la unidad de nuestra familia espiritual.
¿Cómo demostramos que valoramos pertenecer a nuestra familia espiritual?
Imitemos el ejemplo de Jesús y jamás dudemos del amor y el apoyo de nuestro Padre celestial. Sigamos acercándonos cada vez más a nuestra familia espiritual.