Estudio de la Atalaya

ARTÍCULO DE ESTUDIO 49
Podemos vivir para siempre

“Esto significa vida eterna” (JUAN 17:3)


1. ¿Qué efecto tiene en nosotros meditar en la promesa que nos hace Jehová de vivir para siempre?
Meditar en la promesa que nos hace Jehová de vivir para siempre, tiene en nosotros un efecto fortalecedor del amor que sentimos por él. Ya que comprendemos a un grado mayor el regalo que nos ofrece para que nunca nos separemos de él. el cual además demuestra que nos ama muchísimo.

2. ¿Cómo nos ayuda la promesa de la vida eterna?
La promesa de la vida eterna, nos ayuda a hacerle frente a las pruebas especialmente cuando se nos amenaza con la muerte para que dejemos de servir a Jehová. Y esto ocurre porque tenemos certeza en el cumplimiento de la promesa de la resurrección que hace Jehová a todos sus siervos fieles.

JEHOVÁ VIVE PARA SIEMPRE

3. ¿Por qué estamos seguros de que Jehová puede hacer que vivamos para siempre? (Salmo 102:12, 24, 27).
Estamos seguros porque Jehová es la fuente de la vida y por eso él vivirá para siempre. Pero además porque muchos textos bíblicos dicen que Jehová siempre ha existido y siempre existirá, por ejemplo salmos 102:12-24 y 27, dice que los años de Jehová duran por todas las generaciones, es decir Jehová es eterno, ya que ha existido siempre y nunca morirá.

4. ¿Por qué no debemos inquietarnos si nos resulta difícil comprender que Jehová siempre ha existido?
Este hecho no debe inquietarnos en primer lugar porque a otras personas también les ha resultado difícil comprender que Jehová siempre ha existido, por ejemplo Elihú dijo que el número de los años de Jehová escapa de nuestra comprensión como se lee en Job 36:26. Además somos seres humanos imperfectos con capacidades de comprensión limitadas. Así que no tiene nada de extraño el hecho de que tal vez nunca entendamos porque Jehová no tiene principio ni final.

ESTAMOS HECHOS PARA VIVIR PARA SIEMPRE

5. ¿Qué esperanza tenía la primera pareja humana?
Adán y Eva tenían la esperanza especial de tener vida eterna, pero Jehová les dio esta Esperanza junto con la advertencia que se registra Génesis 2:17, ellos debían obedecer el mandato de no comer del árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo porque si lo hacían morirían.

La expresión “para siempre” en la Biblia

De las palabras hebreas que por lo general se traducen “para siempre”, la más común es ʽohlám. En la Biblia, esta palabra puede referirse a algo que existió durante mucho tiempo en el pasado o que existirá durante mucho tiempo en el futuro, sin especificar su inicio o su final (Jos. 24:2; Sal. 24:7, 9). ʽOhlám también puede hacer referencia a algo que nunca terminará. Es en este sentido que se dice que Jehová permanece para siempre (Sal. 102:12, 24, 27). En función del contexto, esta palabra hebrea se traduce en la Traducción del Nuevo Mundo con expresiones como “para siempre”, “permanente” o “mucho tiempo atrás”.

6, 7. a) ¿Qué otras pruebas tenemos de que no estamos hechos para morir?
Otras pruebas que tenemos de que no fuimos hechos para morir nos las da la ciencia. Por ejemplo: nuestro cerebro tiene capacidad para almacenar mucha más información de la que podemos aprender a lo largo de nuestra vida. De hecho una revista científica del 2010 Calcula por lo corto que el cerebro humano puede almacenar un aproximado de 2 millones y medio de gigabytes, esto equivaldría un vídeo de 3 millones de horas que tomaría unos 300 años en verse completo.

Otra prueba consiste en nuestro deseo innato de seguir viviendo, lo cual prueba que al crearnos Jehová puso en nuestro corazón el deseo de eternidad, como se menciona en Eclesiastés 3:11, esto lo confirma el hecho de que todos veamos a la muerte como a un enemigo.

Otras razones las tenemos en los siguientes hechos, cuando nos enfermamos no nos quedamos con los brazos cruzados, al contrario hacemos todo lo posible por recuperar la salud, por otro lado cuando nos hacemos viejos deseamos que se nos alargue la vida, y si alguien muere sufrimos mucho y lamentamos su pérdida. Todas estas son razones que nos llevan a estar seguros de que no fuimos hechos para morir.

6, 7. b) ¿Qué desea hacer usted cuando tenga vida eterna? (Vea las imágenes).

Deseo hacer todo lo que ahora mismo no puedo hacer por las limitaciones a causa de la imperfección, al igual que el hermano que observamos en la Ilustración, deseo viajar conocer y disfrutar al máximo la hermosa creación de Jehová, sin tener que preocuparme por mi salud, las condiciones propias de la edad, ni las limitaciones físicas o cognitivas, practicaría deportes desarrollaría y disfrutaría de mis habilidades y talentos entre otras cosas.

ILUSTRACION

Serie de imágenes: Un hermano mayor está sentado junto a una mesa en la que hay muchas medicinas. Está leyendo la Biblia y pensando en las cosas que podrá hacer en el nuevo mundo cuando recupere el vigor de la juventud. 1. Está navegando. 2. Está pintando un cuadro. 3. Está paseando junto a una cascada. Como esperamos vivir para siempre, nos encanta pensar en lo que podremos hacer en el futuro. (Vea el párrafo 7).

EL PROPÓSITO DE JEHOVÁ NO HA CAMBIADO

8. ¿Qué nos garantiza Isaías 55:11 sobre el propósito de Jehová?
Como Adán y Eva pecaron sus descendientes heredamos la muerte, pero Isaías 55:11 nos garantiza que el propósito de Jehová de que los seres humanos vivamos para siempre no ha cambiado, una vez que Jehová promete algo, esto tiene que cumplirse sin falta. No solo porque él así lo desea, sino porque además hará todo lo que sea necesario para que esta promesa se cumpla.

9. ¿Qué promesa ha hecho Dios? (Daniel 12:2, 13).
Daniel 12:2,13. Jehová ha prometido que resucitará a las personas que han muerto y que les dará la oportunidad de tener vida eterna. en este texto Jehová promete que los que duermen en el polvo de la tierra, se despertarán y algunos lo harán para vida eterna. Mientras tanto están descansando, pero cuando llegue el momento fijado, se levantarán de nuevo la vida.

10. ¿Qué demuestran las resurrecciones del pasado? (Vea el dibujo).
Demuestran que Jehová tiene la capacidad de devolver la vida a quienes han muerto, de esto tenemos varios ejemplos. Elías le devolvió la vida al hijo de la viuda de Sarepta como podemos ver en la Ilustración. También tenemos el ejemplo de Elíseo que resucitó al hijo de una mujer de Sunem, por su parte Jesús resucitó a su amigo Lázaro y el propio Jehová resucitó a su hijo Jesús. Así que con la autoridad que el resucitado Jesús ha recibido en los cielos y en la tierra de parte de Jehová también queda demostrado que la promesa de la resurrección y la esperanza de vivir para siempre se cumplirán.

ILUSTRACION
La viuda de Sarepta recibe llena de alegría a su hijo, que ha sido resucitado por el profeta Elías. ¿Qué nos garantiza la resurrección que hizo Elías? (Vea el párrafo 10).

11. ¿Cómo hace posible el rescate que vivamos para siempre?
El Apóstol Pablo en primera de Corintios 15:21 y 22, explicó que el rescate hace posible que vivamos para siempre, porque como la muerte vino mediante un hombre, la resurrección de los muertos también viene mediante un hombre, porque así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos recibirán vida.

También el Apóstol Pablo, dio una explicación muy lógica de la diferencia que hay entre lo que Adán provocó y lo que significó el sacrificio de Cristo. Jesús hizo posible la resurrección al dar su vida humana perfecta como rescate, abriendo así, el camino para liberar a la humanidad de la esclavitud al pecado y la muerte. De esta manera Jehová mediante la provisión del rescate hace posible que vivamos para siempre

12. ¿Cómo cumplirá Jehová su propósito?
Con el fin de cumplir su propósito, Jehová nombró a su hijo Rey del Reino Mesiánico y ha estado reuniendo a 144.000 personas para que colaboren con Jesús en hacer realidad su voluntad como se muestra en Mateo 6:10 y Apocalipsis 5:9,10.

13. ¿Qué está haciendo Jehová en nuestros días, y qué debe hacer usted?
En nuestros días Jehová está reuniendo a una gran muchedumbre de personas y los está entrenando para que vivan para siempre bajo su Reino, Nosotros formamos parte de ese grupo pero vivimos en un mundo dividido por culpa del odio y las guerras, por ello hacemos bien en esforzarnos por dejar atrás cualquier rasgo de odio, y en vez de luchar en guerras, enseñaremos a todas las personas acerca de Jehová y de su propósito. Es decir apoyar en la obra del Reino de Dios.

UN HERMOSO FUTURO

14, 15. ¿Cómo se cumplirá la promesa de Jehová de eliminar la muerte para siempre?
Desde 1914 Jesús ha estado dominando a sus enemigos, pero muy pronto durante el Reinado Milenario Jesús resucitará a quienes han muerto y ayudará a todos los seres humanos obedientes a alcanzar la perfección, y después de la prueba final las personas que Jehová considere justas heredarán la tierra y vivirán en ella para siempre. Entonces el último enemigo la muerte será destruido así se habrá cumplido en su totalidad la promesa de Jehová.

16. ¿Cuál debe ser la razón más importante para servir a Jehová?
La razón más imPortante para servir a Jehová es el amor de todo corazón que sentimos por él, ese amor es lo que nos impulsa mantenernos leales a él y a Jesús. También nos motiva a hablar de nuestra esperanza a otras personas mediante la predicación y la enseñanza. De igual manera este amor Nos impulsa a esforzarnos para vencer el egoísmo y para ser más generosos a la vez que cuidamos nuestra amistad con Jehová.

17. ¿Qué responsabilidad tiene cada uno de nosotros? (Mateo 7:13, 14).
Si bien Jehová nos ha dado a todos la oportunidad de vivir para siempre, cada uno de nosotros es responsable de tomar esta oportunidad o no. Mateo 7:13 y 14, dice que angosta es la puerta y estrecho es el camino que lleva la vida y que son pocos los que lo encuentran, nosotros ya estamos en el camino, pero debemos mantenernos en él. Y así poder ver el cumplimiento de la promesa de Jehová y obtener la recompensa de la vida eterna.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Cómo sabemos que estamos hechos para vivir para siempre?
Primero porque Jehová había dado esa Esperanza a los seres humanos. De allí, algunos científicos han hallado prueba que estamos hechos para vivir para siempre con la capacidad que tiene el cerebro para acumular información. Además tenemos el deseo intenso del sentimiento y es así cuando uno se enferma realmente uno hace todo lo posible para recuperar un poco su salud y continuar con vida.

¿Cómo sabemos que Jehová sigue queriendo que vivamos para siempre?
En Isaías capítulo 55 versículo 11, demuestra que siempre cumple lo que desea, a través de los tiempos ha seguido prometiendo que resucitará a los que han muerto, y les dará la oportunidad de obtener la vida. También dio poder a algunos seres humanos para que resucitaran a otros en el pasado, vimos de Elías y Eliseo, y ahora Jesús tiene poder para hacerlo dentro de poco tiempo.

¿Cuál debe ser la razón más importante para desear la vida eterna?
La razón más importante para desear la vida eterna, es porque tendremos la oportunidad de servir a Jehová en condiciones perfectas, tal como él se lo merece porque es el soberano del universo y nuestro Dios, ya que solo él se merece toda la honra.